Paquetes de Viajes a La Habana desde Uruguay 2025
Viajes a Cuba | Viajes a Santiago de Cuba | Viajes a Varadero
-
Aventura Cubana: Cayo Santa María, Varadero y Habana
$ 1.636,00 Consultar -
Cuba- Cuba,Mar, Naturaleza e Historia- 4 días
$ 506,00 Consultar -
Cuba- Típico Cubano 6 Días
$ 696,00 Consultar -
Cuba-Andando el Centro -3 días
$ 426,00 Consultar -
Cuba-Conoce el Centro de Cuba con Melia- 6 días
$ 946,00 Consultar -
Cuba-Fantasía Cubana- 5 días
$ 436,00 Consultar -
Cuba-Mini Fantasía Cubana- 3 días
$ 316,00 Consultar -
Cuba-Una Pincelada Cubana- 3 días
$ 346,00 Consultar -
Travesía Caribeña De La Habana a Varadero
$ 1.356,00 Consultar
Descubre la magia de La Habana, la capital de Cuba, con nuestros exclusivos paquetes de viaje.
Viaja desde Uruguay y vive una experiencia única en una ciudad llena de historia, cultura, playas paradisíacas y la calidez de su gente.
Preguntas frecuentes sobre viajes a La Habana
¿Cuánto tiempo dura el vuelo desde Uruguay a Cuba?
El vuelo directo desde Montevideo (Uruguay) a La Habana (Cuba) tiene una duración aproximada de 9 a 10 horas, dependiendo de las condiciones del vuelo.
¿Necesito una visa para viajar a Cuba desde Uruguay?
Sí, los ciudadanos uruguayos requieren una tarjeta de turista para ingresar a Cuba. Esta tarjeta se puede obtener a través de agencias de viajes autorizadas o en la aerolínea con la que viajarás.
¿Es seguro viajar a La Habana?
La Habana es generalmente segura para los turistas, con bajos índices de criminalidad. Como en cualquier destino turístico, se recomienda tomar precauciones, especialmente en zonas con mucha afluencia de personas y evitar mostrar objetos de valor en público.
¿Cuáles son los requisitos sanitarios para ingresar a Cuba?
Para ingresar a Cuba, se recomienda tener un seguro de salud internacional. Aunque no se exigen vacunas específicas, es recomendable contar con la vacunación al día para enfermedades comunes como la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, y el tétanos.
¿Puedo utilizar mi tarjeta de crédito en Cuba?
Las tarjetas de crédito internacionales, como Visa y MasterCard, no se aceptan en todos los establecimientos en Cuba. Se recomienda llevar efectivo en moneda convertible (CUC) o en euros y cambiarlos en las casas de cambio locales.
¿Qué moneda se utiliza en Cuba?
En Cuba, la moneda oficial es el peso cubano (CUP), pero los turistas suelen usar el peso convertible (CUC), que se puede cambiar por euros, dólares o libras esterlinas en las casas de cambio del aeropuerto o en los bancos locales.
¿Es necesario un seguro de viaje para visitar Cuba?
Sí, todos los turistas que lleguen a Cuba deben contar con un seguro médico internacional. Es recomendable adquirir un seguro de viaje antes de partir para cubrir posibles emergencias médicas o situaciones imprevistas.
¿Cómo me traslado dentro de La Habana?
La Habana tiene varios medios de transporte como taxis, buses turísticos, y coches de alquiler. Además, puedes alquilar una bicicleta o recorrer la ciudad a pie si prefieres una experiencia más cercana.
¿Qué debo llevar para un viaje a La Habana?
Es recomendable llevar ropa ligera, protector solar, gafas de sol, un sombrero o gorra, y zapatos cómodos. También puedes llevar artículos como adaptadores de enchufe (Cuba utiliza enchufes de tipo A y B) y una cámara para capturar los hermosos paisajes de la ciudad.
¿Cuáles son las mejores épocas para visitar La Habana?
La mejor época para visitar La Habana es durante la temporada alta, que va de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y agradable. Evita los meses de junio a septiembre, que corresponden a la temporada de lluvias y huracanes.
¿Qué hacer si pierdo mi pasaporte o documentos en Cuba?
Si pierdes tu pasaporte o cualquier otro documento importante, lo primero que debes hacer es acudir a la embajada o consulado de tu país en Cuba para reportar la pérdida y solicitar un reemplazo. Además, es recomendable tener copias de tus documentos importantes guardadas en otro lugar.